
El divorcio exprés es una modalidad de disolución matrimonial que permite a las parejas poner fin a su matrimonio de manera rápida y sencilla. Esta opción, introducida por la Ley 15/2005, facilita el proceso siempre que ambas partes estén de acuerdo en los términos de la separación.
Duración del Proceso
Una de las principales ventajas del divorcio exprés es su rapidez. Mientras que un divorcio contencioso puede prolongarse durante meses, e incluso años, el divorcio exprés puede resolverse en un plazo de entre uno a tres meses desde la presentación de la demanda conjunta. Este proceso más ágil se debe a que no requiere la celebración de juicio y se basa en el mutuo acuerdo de las partes.
——-
Diferencias con el Divorcio Contencioso
A diferencia del divorcio contencioso, donde las partes no logran llegar a un acuerdo y es necesario un juicio para resolver las disputas, el divorcio exprés se caracteriza por la colaboración y el consenso entre ambos cónyuges. Esto no solo acorta los tiempos, sino que también reduce significativamente los costos y el desgaste emocional asociado al proceso.
——-
Requisitos para Proceder a un Divorcio Exprés
Para poder optar por un divorcio exprés, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Mutuo Acuerdo: Ambos cónyuges deben estar de acuerdo en divorciarse y en los términos de la separación.
- 3 meses de Matrimonio: Deben haber transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.
- Convenio Regulador: Es necesario presentar un convenio regulador donde se estipulen aspectos como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, la división de bienes, entre otros.
——-
Excepciones
Existen ciertas excepciones en las que no se puede proceder con un divorcio exprés, tales como:
- Falta de Mutuo Acuerdo: Si uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio o con los términos propuestos.
- Situaciones de Violencia Doméstica: En casos donde exista una denuncia de violencia doméstica, el proceso se complica y generalmente se sigue por la vía contenciosa.
——-
¿Cómo se Realiza el Divorcio Exprés?
Paso 1: Acuerdo entre las Partes
El primer y más importante paso es que ambos cónyuges estén de acuerdo en divorciarse y en los términos del divorcio. Esto incluye aspectos como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y la división de bienes.
Paso 2: Redacción del Convenio Regulador
El siguiente paso es la redacción del convenio regulador. Este documento es fundamental y debe incluir:
- La custodia de los hijos y el régimen de visitas.
- La pensión alimenticia y, si corresponde, la pensión compensatoria.
- La atribución del uso de la vivienda familiar.
- La división de bienes comunes.
Un abogado especializado en derecho de familia suele encargarse de redactar este convenio, asegurando que se contemplen todos los aspectos legales necesarios y que se protejan los derechos de ambas partes.
Paso 3: Presentación de la Demanda
Una vez redactado y firmado el convenio regulador, se presenta la demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente. La demanda debe incluir:
- La solicitud de divorcio.
- El convenio regulador firmado por ambas partes.
- Certificado de matrimonio y, en su caso, de nacimiento de los hijos.
Paso 4: Ratificación Judicial
El juzgado revisará la demanda y el convenio regulador. Si todo está en orden, citará a los cónyuges para una ratificación judicial. En esta comparecencia, ambos deben confirmar su voluntad de divorciarse y la conformidad con el convenio regulador. Este paso es esencial para validar el acuerdo ante el juez.
Paso 5: Sentencia de Divorcio
Si el juez considera que el convenio regulador es justo y beneficia a los hijos menores, emitirá una sentencia de divorcio aprobando el acuerdo. Esta sentencia pone fin al matrimonio y establece las condiciones acordadas en el convenio regulador.
Paso 6: Inscripción en el Registro Civil
Finalmente, la sentencia de divorcio debe inscribirse en el Registro Civil donde se registró el matrimonio. Esta inscripción es necesaria para que el divorcio tenga efectos legales frente a terceros.
——-
Dudas Frecuentes
¿Qué pasa si no tenemos hijos?
Si no hay hijos menores o dependientes, el proceso es aún más sencillo y rápido, ya que no es necesario regular aspectos relacionados con la custodia y la manutención.
¿Es necesario acudir al juzgado?
Sí, aunque el procedimiento es más rápido, es necesario presentar la demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente.
——-
El Rol del Abogado
El abogado juega un papel fundamental en el divorcio exprés. Su principal función es asesorar a los cónyuges y redactar el convenio regulador. Además, se encarga de presentar la demanda conjunta de divorcio y representar a ambas partes en el juzgado. Es esencial contar con un abogado especializado en derecho de familia para garantizar que el proceso se realice de manera adecuada y se protejan los derechos de ambos cónyuges.
——-
OLGA SAMANES ALCOYA
Abogada Especializada en Derecho de familia
+34 632 60 26 47 / osamanes@micap.es