Las órdenes de alejamiento son una medida crucial para proteger a las víctimas de violencia doméstica y acoso. En este artículo, exploraremos en detalle qué son estas órdenes, cómo se obtienen, quiénes están protegidos por ellas, su duración, las consecuencias de no cumplirlas y cómo se pueden eliminar.

¿Qué es una orden de alejamiento?


La orden de alejamiento puede ser una pena o medida cautelar que prohíbe a la persona que ha cometido una agresión que se acerque a la víctima. Este tipo de medidas se encuentran reguladas por el Código Penal español y son establecidas por un juez o tribunal, quien decide su duración y alcance.


Estas órdenes son esenciales en casos de violencia de género o violencia doméstica y suelen proteger a:


——-

¿Qué evidencia se necesita para solicitar una orden de alejamiento?

Se necesita presentar evidencia contundente que respalde la solicitud y demuestre la existencia de diversas formas de violencia o acoso. Esta evidencia puede incluir:

——-

¿A quién protege una orden de alejamiento?

Una orden de alejamiento protege a la persona que la solicita, así como a cualquier otra persona mencionada en la orden, como hijos menores u otros familiares que puedan estar en riesgo.

——-

Contenido de la orden de alejamiento

El contenido de una orden de alejamiento puede variar dependiendo de la situación específica y las decisiones del tribunal. Sin embargo, generalmente incluye una serie de disposiciones diseñadas para proteger a la víctima y mantener alejado al agresor. Algunos de los elementos comunes que pueden estar presentes en una orden de alejamiento son:

——-

¿Cuáles son los pasos para obtener una orden de alejamiento?

El proceso para obtener una orden de alejamiento generalmente implica presentar una denuncia ante la policía o el juzgado, acompañada de pruebas que respalden la solicitud. Luego, se lleva a cabo una audiencia judicial donde se evalúan los argumentos y pruebas presentadas por ambas partes.

——-

¿Cuánto tiempo dura una orden de alejamiento?


La duración de una orden de alejamiento varía según la naturaleza y gravedad de la situación. Por lo general, en caso de una sentencia condenatoria, estas órdenes tienen una validez inicial de dos años, aunque pueden ser prolongadas si el tribunal lo considera necesario para salvaguardar la seguridad de los solicitantes. Esta extensión se basa en la presentación de pruebas y evidencias que justifiquen dicha decisión.

En el caso de que la orden de alejamiento y prohibición de comunicación se otorgue como medida cautelar, esto significa que se concede como una precaución mientras se tramita el procedimiento judicial. En otras palabras, se otorga para proteger a la persona que denuncia antes de que se emita una sentencia o resolución judicial definitiva. Esta medida cautelar tiene vigencia hasta que se emita una resolución judicial firme.

——-

¿Qué pasa cuando no se cumple con una orden de alejamiento?

El incumplimiento de una orden de alejamiento (o cualquier prohibición de comunicación asociada) conlleva consecuencias legales graves, que pueden incluso resultar en prisión.

Según lo estipulado en el artículo 468 del Código Penal español, las sanciones por violar una orden de alejamiento son las siguientes:

——-

EL ROL DEL ABOGADO

Los abogados que se especializan en casos de órdenes de alejamiento comprenden las complejidades y sensibilidades involucradas en estos asuntos. Su principal objetivo es proteger tus derechos y seguridad, así como proporcionarte un camino claro a seguir durante todo el proceso legal.


——-

OLGA SAMANES ALCOYA
Abogada especializada en Derecho Penal
+34 632 60 26 47 / osamanes@micap.es