
Hace poco tiempo entró en vigor una importante reforma que afecta la forma en la que se presentan demandas judiciales en España. Ahora, para poder iniciar ciertos procesos judiciales, será necesario demostrar que antes se ha intentado resolver el conflicto mediante métodos alternativos, conocidos como “Medios Adecuados de Solución de Controversias” (MASC). El objetivo de este cambio es reducir la cantidad de juicios y facilitar soluciones rápidas y eficaces para las partes implicadas.
——–
¿QUÉ SIGNIFICA ESTE CAMBIO EN TÉRMINOS PRÁCTICOS?
Antes de acudir directamente al juzgado, ahora tendrás que probar que intentaste resolver el conflicto mediante alguna alternativa extrajudicial, como la mediación, la conciliación o el arbitraje. Esto ayuda a que los conflictos se solucionen más rápido y sin necesidad de largos procesos en los tribunales.
——–
¿QUÉ SON EXACTAMENTE LOS MASC?
Son métodos alternativos para resolver conflictos sin necesidad de acudir a juicio. Algunos de los más comunes son:
- Mediación: Es un proceso voluntario en el cual un tercero neutral, denominado mediador, facilita la comunicación entre las partes en conflicto para que, a través del diálogo, puedan alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio. El mediador no impone soluciones, sino que ayuda a las partes a identificar sus intereses y a generar opciones de solución. Este método es especialmente eficaz en situaciones donde las relaciones personales o comerciales futuras son importantes, ya que promueve la colaboración y el entendimiento mutuo.
- Conciliación: En este procedimiento, un conciliador actúa como intermediario entre las partes en conflicto. A diferencia de la mediación, el conciliador puede proponer soluciones específicas para resolver la disputa. Las partes tienen la libertad de aceptar o rechazar estas propuestas. La conciliación se utiliza comúnmente como paso previo al proceso judicial o durante el mismo, buscando una resolución amistosa que evite la continuación del litigio.
- Arbitraje: Es un método en el cual las partes en conflicto acuerdan someter su disputa a la decisión de un tercero neutral, conocido como árbitro. El árbitro escucha las posiciones de ambas partes y emite una decisión, denominada laudo arbitral, que es vinculante y de obligado cumplimiento para las partes. El arbitraje se asemeja a un juicio, pero suele ser más flexible y rápido. Es especialmente útil en conflictos comerciales donde se requiere una resolución especializada y confidencial.
——–
¿QUÉ VENTAJAS TIENE INTENTAR PRIMERO UN MASC?
Intentar primero un método alternativo de solución de conflictos (MASC) tiene múltiples ventajas, comenzando por la rapidez en alcanzar soluciones, lo que evita largos y tediosos procedimientos en los juzgados. Además, supone un menor coste económico en comparación con el de un juicio tradicional, permitiendo a las partes optimizar recursos. Finalmente, una ventaja significativa es que los involucrados mantienen un mayor control sobre la solución alcanzada, ya que participan activamente en la negociación y en la construcción del resultado final, facilitando acuerdos más satisfactorios y adaptados a sus necesidades específicas.——–
ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA LEY
Esta ley entro en vigor el 26 de enero de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se expide la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (LGMASC). Esta ley entró en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 27 de enero de 2024.
——–
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Estoy obligado siempre a usar un método alternativo antes de demandar?
No siempre, depende del tipo de procedimiento, pero la nueva ley lo exige en muchos casos civiles y mercantiles.
¿Qué pasa si la otra parte no quiere participar en un MASC?
Si intentas utilizar un método alternativo y la otra parte no coopera, podrás acreditarlo ante el juez, y eso facilitará que tu demanda sea admitida.
¿La decisión tomada en un MASC es obligatoria?
Depende del método elegido. En la mediación o conciliación, el acuerdo depende siempre de ambas partes. En el arbitraje, la decisión del árbitro sí es obligatoria para ambas.
——–
LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON ASESORÍA LEGAL ESPECIALIZADA
¿Necesito un abogado para usar los métodos alternativos de solución de conflictos (MASC)? No siempre es obligatorio tener un abogado para recurrir a los métodos alternativos de resolución de conflictos, pero sí es muy recomendable. Contar con asesoría legal especializada te asegura que cualquier acuerdo al que llegues será justo, claro y ajustado a derecho.
Un abogado con experiencia te ayudará a elegir el procedimiento más adecuado para tu caso, preparar toda la documentación requerida y cumplir con los nuevos requisitos legales para que tu acuerdo tenga plena validez. Además, podrá orientarte sobre cómo afrontar la situación si finalmente no se llega a un acuerdo amistoso.
Si deseas más información o asesoramiento sobre cómo este cambio puede afectar tu caso particular, no dudes en ponerte en contacto.
——–
OLGA SAMANES ALCOYA – ABOGADA
Pamplona, Navarra. España.
Teléfono: +34 632 60 26 47 | Email: osamanes@micap.es