¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TUTELA Y PATRIA POTESTAD EN ESPAÑA?
En el derecho de familia español, es común encontrar términos como tutela y patria potestad, los cuales pueden parecer similares pero tienen roles distintos, sobre todo cuando se trata de proteger a menores o personas incapacitadas. Aquí te explicamos sus diferencias y los casos en los que cada figura es necesaria para que te sea […]
CÓMO FUNCIONA LA PRUEBA PRECONSTITUIDA PARA MENORES EN UN JUICIO PENAL
En el contexto penal español, la protección de los menores de edad es una prioridad, especialmente cuando estos deben participar como testigos o víctimas en un juicio. La PRUEBA PRECONSTITUIDA se presenta como un mecanismo clave para garantizar que la participación de los menores en procedimientos judiciales sea lo menos traumática posible y se ajusten […]
CÓMO DIVIDIR Y DISOLVER UNA PROPIEDAD EN CONDOMINIO: GUÍA PARA PROPIETARIOS
La disolución de una propiedad en condominio se refiere al proceso de finalizar la copropiedad de un inmueble cuando este es compartido por varias personas. En el caso de España, y más específicamente en Navarra, esto suele suceder cuando los copropietarios desean dividir o vender el bien, ya sea porque el uso compartido se ha […]
¿CÓMO RECLAMAR DEUDAS IMPAGADAS?
Reclamar una deuda impagada puede ser una situación delicada tanto para particulares como para empresas. Sin embargo, existen procedimientos legales claros para gestionar este tipo de reclamaciones en España. A continuación, te explicaré los pasos clave para reclamar una deuda impagada, así como las opciones legales disponibles para asegurar el cobro. 1. RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL Antes […]
PRUEBA PRECONSTITUIDA QUE ÉS, CUANDO SE UTILIZA Y FINALIDAD DE LA MISMA
En el ámbito jurídico, la prueba preconstituida es un elemento fundamental que se emplea en situaciones específicas para garantizar la preservación de ciertos hechos o pruebas que podrían ser difíciles de reproducir en el futuro, como el testimonio de una persona gravemente enferma o la reconstrucción de un hecho relevante. A continuación, te explico en […]
ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
En España, el derecho de acceso a la justicia es un principio fundamental, reconocido tanto en la Constitución como en diversas leyes nacionales e internacionales. Este derecho debe ser accesible a todas las personas, sin discriminación alguna, incluyendo a aquellas con discapacidad. Sin embargo, en la práctica, las personas con discapacidad siguen enfrentando barreras que […]
CÓMO COBRAR O RECLAMAR UN SEGURO DE VIDA O DE INCAPACIDAD
Si necesitas reclamar el abono de un seguro de vida tras el fallecimiento de un ser querido o por incapacidad absoluta, es crucial conocer los pasos y requisitos. A continuación, te ofrezco una guía detallada para facilitar el proceso con una entidad bancaria o compañía de seguros. ¿Qué es un seguro de vida? Un seguro […]
CÓMO REDACTAR UN CONTRATO DE ALQUILER: GUÍA LEGAL
La redacción de un contrato de alquiler es un aspecto crucial en el proceso de arrendamiento de inmuebles, tanto para arrendadores como para inquilinos. Un contrato bien elaborado no solo establece los términos de la relación arrendaticia, sino que también protege los intereses de ambas partes. Aquí exploramos por qué la experiencia de un abogado […]
CÓMO TRAMITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA: PASOS Y REQUISITOS
Obtener la nacionalidad española te otorga una serie de derechos fundamentales que mejoran tu estatus y oportunidades en España. Como ciudadano español, tendrás el derecho a residir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea, participar en elecciones y ser elegido en cargos públicos, acceder a servicios y prestaciones sociales, y gozar de protección […]
INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS EN LA INVESTIGACIÓN PENAL
En España, la interceptación de comunicaciones telefónicas está regulada por la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), específicamente en los artículos 579 a 588 bis. Para autorizar la interceptación de llamadas en una investigación penal, se requiere una orden judicial emitida por un juez instructor. Esta orden debe ser solicitada por el fiscal o por […]