Las lesiones constituyen uno de los delitos más comunes en el ámbito penal. Este artículo abordará de manera amplia y detallada los diferentes tipos de lesiones, sus características y las consecuencias legales asociadas a cada una de ellas.


Las lesiones en el Código Penal se dividen en diversas categorías, cada una con sus propias características y gravedad:


LAS LESIONES LEVES

El artículo 147 del Código Penal establece las condiciones bajo las cuales se consideran las lesiones leves. Según este artículo, las lesiones leves son aquellas que no ponen en peligro la vida del afectado ni causan menoscabo permanente de su integridad física o salud. En otras palabras, son lesiones que no tienen consecuencias graves para la salud o la vida de la persona afectada. Este tipo de lesiones suele castigarse con penas menores, como multas económicas o trabajos en beneficio de la comunidad, en lugar de con penas de prisión.

——

LESIONES MUY GRAVES: MUTILACIONES O INUTILIZACIONES

Las lesiones muy graves son aquellas que causan daños severos y permanentes en el cuerpo humano, resultando en la pérdida o inutilización de un miembro u órgano vital. Estos tipos de lesiones se consideran extremadamente serias y pueden conllevar penas de prisión de gran duración. Algunas de las consecuencias específicas de estas lesiones incluyen:

En casos específicos donde la víctima es un menor o una persona discapacitada necesitada de protección especial, el juez puede imponer una pena adicional de inhabilitación especial para el ejercicio de ciertas responsabilidades, como la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento, si así lo considera necesario.


El Artículo 149 del Código Penal español establece lo siguiente:


El que produzca una lesión a otro, será castigado:

1.º Si se causara a otro una lesión que requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. En caso de que las lesiones requieran una primera asistencia facultativa y esta no se haya podido efectuar, se impondrá una pena de prisión de 1 a 3 meses o multa de 1 a 2 meses.

2.º Si las lesiones requieren para su curación médico-quirúrgica sin riesgo para la vida del paciente o impidan a la víctima realizar sus ocupaciones habituales durante un período no superior a 20 días.

1.º Si se causara alguna mutilación o deformidad.

2.º Si se causara a otro la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal, o de uno de los sentidos, la impotencia, la esterilidad, una grave enfermedad somática o psíquica, o una lesión facial o cervical grave.

3.º Si se pusiera en peligro la vida del paciente.

4.º Si se provocara un aborto, con el consentimiento de la embarazada, fuera de los casos permitidos por la ley.

——

OTRAS LESIONES GRAVES

Además de las mutilaciones o inutilizaciones, existen otras lesiones graves que, aunque no lleguen a ese nivel de gravedad, causan un daño considerable a la víctima. Estas pueden incluir fracturas óseas, quemaduras graves, lesiones internas, entre otras. Para estos delitos se prevé una pena de prisión de 3 a 6 años.

——

LAS LESIONES IMPRUDENTES

Diferencias entre Imprudencia Grave y Menos Grave

Las lesiones imprudentes son aquellas ocasionadas por la falta de precaución o cuidado en determinada acción, sin que exista una intención directa de causar daño. En el Código Penal español, se distinguen dos categorías de lesiones imprudentes: las causadas por imprudencia grave y las causadas por imprudencia menos grave. A continuación, se detallan las diferencias entre ambas y las consecuencias legales asociadas:

Lesiones por Imprudencia Grave

La imprudencia grave se caracteriza por la omisión de las precauciones debidas, revelando un total desprecio por las normas de seguridad. En este contexto, las lesiones ocasionadas son más severas y suelen estar acompañadas de un mayor grado de riesgo para la integridad física de las personas afectadas.


El Artículo 152.1 del Código Penal establece que aquel que, por imprudencia grave, cause lesiones será castigado con penas de prisión de 3 meses a 3 años, o multa de 6 a 12 meses. Esta disposición considera tanto el nivel de riesgo creado como el daño efectivamente producido.

Lesiones por Imprudencia Menos Grave

Por otro lado, la imprudencia menos grave implica una falta de diligencia menos grave en comparación con la imprudencia grave. Aunque también se traduce en la ocurrencia de lesiones, estas tienden a ser de menor gravedad y el riesgo asociado es menor.

Según el Artículo 152.2 del Código Penal, quien cause lesiones por imprudencia menos grave será sancionado con una pena de multa que oscila entre 1 y 3 meses. Esta medida refleja la consideración de que, si bien existe un grado de negligencia, este es menor en comparación con la imprudencia grave.


En un próximo artículo exploraremos en detalle los aspectos relacionados con las lesiones por participación en riña tumultuaria y qué sucede en casos donde las lesiones son consentidas.

——

EL ROL DEL ABOGADO


Cuando te enfrentas a situaciones legales relacionadas con lesiones, la asesoría de un abogado especializado en derecho penal puede marcar la diferencia entre obtener un resultado justo y enfrentar consecuencias desfavorables. Un abogado experto no solo posee un profundo conocimiento de la ley, sino que también comprende la complejidad de tu situación y está comprometido a proteger tus derechos legales en cada etapa del proceso.

——-

OLGA SAMANES ALCOYA
Abogada especializada en Derecho Penal
+34 632 60 26 47 / osamanes@micap.es