El divorcio de mutuo acuerdo es una de las formas más rápidas y menos conflictivas de disolver un matrimonio. Este proceso se caracteriza por el consenso entre ambas partes respecto a las condiciones del divorcio, incluyendo la custodia de los hijos menores y el reparto de bienes. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento en España.

——-
Cabe destacar que la normativa de Navarra se diferencia del resto de España por su régimen foral. Las principales diferencias son:


¿Cómo se Inicia un Procedimiento de Divorcio de Mutuo Acuerdo?

Pasos a seguir

Régimen de Guardia y Custodia de los Hijos

Uno de los aspectos más importantes en un divorcio con hijos menores es el régimen de guardia y custodia. Este acuerdo determina con quién vivirán los hijos y cómo se organizarán las visitas del otro progenitor. En la mayoría de los casos, los padres pueden optar por:


Domicilio Familiar

El convenio regulador también debe establecer qué ocurrirá con el domicilio familiar. Las opciones más comunes son:

Gastos de los Menores

Los padres deben acordar cómo se cubrirán los gastos de los menores, incluyendo:

Estos gastos suelen repartirse en función de los ingresos de cada progenitor.

Gastos y Reparto de Bienes Comunes

En cuanto a los bienes comunes, el convenio regulador debe especificar cómo se repartirán. Esto puede incluir:

¿Qué Documentos son Necesarios para un Procedimiento de Divorcio de Mutuo Acuerdo con Hijos Menores?

Para iniciar el procedimiento, se requieren los siguientes documentos:

¿Y si los Hijos son Mayores de Edad?

Si los hijos son mayores de edad pero dependen económicamente de los padres, el convenio regulador debe incluir disposiciones sobre su manutención. Esto puede ser especialmente relevante si están cursando estudios universitarios o no tienen ingresos propios.

¿Cuándo Dicta el Juez la Sentencia de Divorcio?

Una vez presentada la demanda y el convenio regulador, el juez revisará los términos acordados para asegurarse de que no perjudican a ninguna de las partes ni a los hijos menores. Si todo está en orden, el juez dictará la sentencia de divorcio. Este proceso suele ser rápido, especialmente en los casos de mutuo acuerdo.



Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo tarda un divorcio de mutuo acuerdo?

Generalmente, entre uno y tres meses desde la presentación de la demanda hasta la sentencia.

En la mayoría de los casos, al menos uno de los cónyuges debe comparecer para ratificar el convenio regulador.

El incumplimiento puede dar lugar a acciones legales y sanciones.

Sí, siempre que ambas partes estén de acuerdo o mediante una sentencia judicial.


El Rol del Abogado

El papel del abogado en un divorcio de mutuo acuerdo es fundamental. Un abogado especializado en derecho de familia puede asesorar a ambas partes para garantizar que el convenio regulador sea justo y equilibrado. Además, se encarga de preparar y presentar la documentación necesaria y de representar a los cónyuges en el juzgado.

OLGA SAMANES ALCOYA 
Abogada Especializada en Derecho de Familia
+34 632 60 26 47 / osamanes@micap.es