Reclamar una deuda impagada puede ser una situación delicada tanto para particulares como para empresas. Sin embargo, existen procedimientos legales claros para gestionar este tipo de reclamaciones en España. A continuación, te explicaré los pasos clave para reclamar una deuda impagada, así como las opciones legales disponibles para asegurar el cobro.

1. RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL

Antes de iniciar cualquier proceso judicial, es recomendable intentar resolver la deuda de manera amistosa. La **reclamación extrajudicial** consiste en contactar al deudor y solicitarle el pago de manera formal, generalmente a través de una carta de reclamación o un burofax. En este documento se debe especificar la cantidad adeudada, los detalles del impago y un plazo razonable para realizar el pago.

Consejos para la reclamación extrajudicial:

2. MEDIACIÓN O ARBITRAJE

Si la reclamación extrajudicial no da resultado, otra alternativa es optar por la **mediación o arbitraje**, sobre todo si así se estipuló en el contrato inicial entre las partes. Estas son soluciones rápidas y menos costosas que los procesos judiciales tradicionales, y pueden llevar a acuerdos satisfactorios para ambas partes.

La mediación consiste en que un tercero neutral interviene para facilitar la negociación entre el acreedor y el deudor, mientras que en el arbitraje, el árbitro toma una decisión que es vinculante para ambas partes.

3. PROCESO JUDICIAL PARA RECLAMAR DEUDAS

Si no se ha conseguido un acuerdo por la vía amistosa, el siguiente paso es acudir a la vía judicial. En España, existen diferentes procesos judiciales según la cantidad de la deuda y la complejidad del caso:

a) Proceso Monitorio

El proceso monitorio es uno de los procedimientos más rápidos y eficaces para reclamar deudas inferiores a 6.000 euros que estén documentadas (facturas, contratos, etc.). Para iniciarlo, solo se necesita presentar una solicitud ante el juzgado, junto con la prueba documental de la deuda. Si el deudor no responde en un plazo de 20 días, el juez dictará una orden de pago.

b) Juicio Verbal

Para deudas de hasta 6.000 euros que no puedan tramitarse por la vía del proceso monitorio, el juicio verbal es otra opción. En este procedimiento, el acreedor presenta la demanda y el juez cita a ambas partes para una vista oral en la que se resuelve el conflicto.

c) Juicio Ordinario

Para deudas que superan los 6.000 euros o que son más complejas, se recurre al juicio ordinario, un proceso judicial más largo y formal. En este caso, se presenta una demanda y ambas partes tienen la oportunidad de defender sus posiciones antes de que el juez dicte sentencia.

4. EJECUCIÓN DE SENTENCIA

Si el juez falla a favor del acreedor y el deudor sigue sin pagar, se puede solicitar la ejecución de sentencia. Esto permite al acreedor embargar bienes, cuentas bancarias o salarios del deudor para cubrir la cantidad adeudada.

5. PRESCRIPCIÓN DE LA DEUDA

Es importante tener en cuenta los plazos de prescripción de la deuda. En España, las deudas tienen un plazo de prescripción de cinco años, lo que significa que, si no se reclama la deuda en este tiempo, el acreedor perderá su derecho a exigir el pago.

——

PREGUNTAS FRECUENTES


EL ROL DEL ABOGADO

Reclamar deudas impagadas puede ser un proceso tedioso, pero existen múltiples vías para lograrlo, desde la negociación amistosa hasta la vía judicial. Contar con el asesoramiento de un abogado especializado es clave para garantizar que el proceso se desarrolle de manera eficaz y conforme a la ley, evitando errores que puedan retrasar o impedir la recuperación de la deuda.


Si necesitas asistencia en la reclamación de una deuda, no dudes en contactarme.


OLGA SAMANES ALCOYA ABOGADA
PAMPLONA, NAVARRA, ESPAÑA
+34 632 60 26 47 /
osamanes@micap.es

——

Términos Relacionados con ¿Cómo reclamar una deuda impagada?: Reclamación judicial de deudas. Proceso monitorio para deudas impagadas. Pasos para reclamar una deuda. Carta de reclamación de deuda. Reclamar deuda a un particular. Abogados de reclamación de deudas. Reclamar deuda a una empresa. Mediación para deudas impagadas. Plazos para reclamar una deuda. Cobro de deudas por vía judicial. Embargo por deuda impagada. Reclamar deuda sin contrato. ¿Qué hacer si no me pagan una deuda? Reclamación de facturas impagadas. Cómo cobrar una deuda judicialmente. Reclamación extrajudicial de deuda. Plazo de prescripción de deudas. Recuperación de deudas impagadas. Juicio para reclamar una deuda.