En el mundo financiero, la «cláusula suelo» se ha convertido en un término familiar para muchos españoles. ¿qué es, por qué se considera abusiva, cuándo y cómo puedes reclamar si la tienes en tu hipoteca?.

En este artículo intentaré despejar todas tus dudas.

¿Qué es la cláusula suelo?

Explicado de manera simple: La cláusula suelo es la parte de un contrato de hipoteca que establece un interés mínimo que el prestatario debe pagar, incluso si los tipos de interés bajan.

¿Por qué se considera una cláusula abusiva?

Durante la burbuja inmobiliaria en España entre 2003 y 2008, la mayoría de las hipotecas variables incluían una cláusula suelo. Esto permitía a los bancos mantener un margen de beneficio incluso cuando el euríbor estaba en niveles bajos. Sin embargo, muchos clientes no eran conscientes de la existencia de esta cláusula debido a la falta de transparencia por parte de los bancos.

En 2013, el Tribunal Supremo declaró nulas por abusivas las cláusulas suelo que carecían de transparencia en sus escrituras. Inicialmente, solo se ordenó la devolución de intereses pagados de más a partir de mayo de 2013, pero una sentencia posterior del Tribunal de Justicia de la Unión Europea permitió la recuperación de todo lo pagado indebidamente, tanto antes como después de 2013.

¿Cuándo puedo pedir que anulen mi cláusula suelo?

Si has adquirido un inmueble con fines personales o familiares:
• Si el banco no proporcionó suficiente información sobre su efecto.
• Si la cláusula no se mencionó en la oferta precontractual.
• Si la diferencia entre el suelo y el techo hipotecario es desproporcionada.

Si has adquirido un inmueble con fines comerciales:
• Si el banco no entregó las condiciones acordadas después de aprobar tu solicitud.
• Si la oferta del banco no mencionaba un interés mínimo pero apareció en el contrato final.
• Si el notario no explicó la inclusión de la cláusula suelo.

IMPORTANTE: Verifica si tu hipoteca incluye otros términos potencialmente abusivos, como gastos hipotecarios que se hayan cobrado indebidamente, así como cláusulas relacionadas con la notaría, gestoría y registro de la propiedad.

Cómo reclamar la nulidad de las cláusulas suelo y otras cláusulas abusivas
Si bien la cláusula suelo ha sido un tema crucial, la legislación ha evolucionado para proteger a los consumidores. ENTENDER TUS DERECHOS, ES EL PRIMER PASO PARA TOMAR ACCIÓN.

En SAMANES & ALCOYA estamos para ayudarte y asesorarte de manera personalizada con total transparencia.

¿Qué dudas tienes? Reserva tu cita hoy.
T: 632 60 26 47 / osamanes@micap.es

OLGA SAMANES ALCOYA
«Tu tranquilidad, mi prioridad»