MEDIACIÓN: QUÉ ES, CUÁNDO ES OBLIGATORIA Y CÓMO TE AFECTA

A partir del 3 de abril de 2025, entrará en vigor en España la Ley Orgánica 1/2025, que establece la obligatoriedad de intentar resolver ciertos conflictos a través de la mediación antes de acudir a los tribunales. Esta medida busca descongestionar la justicia y fomentar acuerdos extrajudiciales, permitiendo a las partes resolver sus disputas de […]

¿CUÁNDO ES OBLIGATORIO UTILIZAR LOS MASC Y QUÉ PASA SI NO LO HACES?

Con el reciente cambio legislativo en España, ahora es obligatorio intentar resolver ciertos conflictos mediante los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) antes de acudir al juzgado. Pero, ¿en qué casos exactamente es obligatorio hacerlo, y qué ocurre si no utilizas estos métodos antes de presentar una demanda? ——– CASOS EN LOS QUE ES […]

CÓMO INSCRIBIR A UN HIJO EN EL REGISTRO CIVIL CUANDO UN PROGENITOR LO REGISTRÓ SOLO Y NIEGA EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO PROGENITOR

En el ámbito del derecho de familia, la inscripción de un hijo en el Registro Civil es fundamental para el reconocimiento legal de la filiación. Sin embargo, pueden surgir situaciones complejas, como cuando un progenitor registra al menor en solitario y, posteriormente, se niega a reconocer al otro progenitor. Esta situación plantea importantes implicaciones legales, […]

¿QUÉ ES UN CONTRATO PREMATRIMONIAL (PRENUPCIAL) Y CÓMO FUNCIONA?

En el ámbito del derecho de familia, los acuerdos prematrimoniales permiten a las parejas establecer, de forma anticipada, las normas que regirán aspectos económicos y patrimoniales en caso de una futura separación, divorcio o fallecimiento. Este tipo de acuerdo, aunque aún no es tan común en España como en otros países, está ganando cada vez […]

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CÓNYUGES EN EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES

El régimen de separación de bienes es una de las formas más habituales en España para organizar las relaciones económicas dentro del matrimonio. Este sistema permite que cada cónyuge conserve la propiedad, administración y disposición de sus bienes, tanto los adquiridos antes del matrimonio como durante este. Sin embargo, en Navarra, debido a su régimen […]

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA PENSIÓN COMPENSATORIA TRAS UN DIVORCIO

En el ámbito del derecho de familia, la pensión compensatoria es una de las figuras más relevantes tras la disolución de un matrimonio. Su finalidad es proteger económicamente al cónyuge que pueda quedar en desventaja como consecuencia de la separación o el divorcio. Aquí abordamos las claves principales sobre este derecho, cuándo se concede, y […]

MALTRATO FÍSICO Y AGRESIÓN SIN LESIONES

En el derecho penal español, el maltrato físico sin lesiones visibles se refiere a agresiones en las que, aunque no se produzcan heridas físicas visibles, se atenta contra la integridad de la víctima mediante actos de violencia física, como empujones o golpes leves. Estos actos, aunque considerados de menor gravedad, tienen consecuencias legales y son […]